No eres un aliado: me lo dijo tu estantería

Publicado el 23 de abril de 2025, 9:05

Gonza M. Fontán (ella)

Sabemos que no eres un aliado: ¡nos lo dijo tu estantería! Sino, dinos... ¿Cuántos libros de tu estantería fueron escritos por personas queer, racializadas, discas...? Hoy, 23 de abril, día del libro y Sant Jordi, hacemos una reflexión sobre la necesidad de reivindicar las autorías queer y disidentes.


Hoy, día Internacional del Libro, Sant Jordi para nuestres amigues catalanes, se llenarán las librerías y se empaquetarán obras y obras y obras en una ola de consumo similar a la de San Valentín o Navidad, pero a la que, para que vamos a mentir, nos sumamos con bastante alegría. Menos de cinco contradicciones ya sabéis y en esta casa no podemos estar en contra de regalar libros a las amigas. Sí animamos a que sean de segunda mano, de vuestra librería local o que, en caso de necesidad extrema (improbable) de acudir a una multinacional, lo toméis prestado. Una vez dichas todas estas obviedades vamos con otra relacionada con eso que solemos llamar "consumo responsable". Sólo que nos vamos a saltar la responsabilidad ecológica y económica, de la que ya leeréis miles de artículos hoy. Estaremos de acuerdo con muchos de ellos. 

 

Hay otro consumo, al que llamar responsable no me hace ilusión, pero que creo, y dejo constancia, me parece una responsabilidad que sustentamos todes. El consumo _consciente_ de qué editoriales y auteres llenan nuestras estanterías. ¿Cuántos libros de tus estanterías fueron escritos por escriteres queer, racializades,  con discapacidad...? ¿Cuántos de ellos no son un ensayo o reflexión sobre la propia vivencia? Vete a la estantería de los libros que lees única y exclusivamente por placer. Hasta la más feminista suele tener más de la mitad de la estantería llena de hombres cisblancos occidentales y todos los apellidos del privilegio. Esto no es una casualidad aunque lo sea. Es un ejercicio fácil cambiarlo.

Para todas las que usamos goodreads, es muy fácil llevar la cuenta. Para las que no, por no colaborar con Amazon (lícito), por generación o por pereza, escribir una lista de los libros que vas leyendo al año es interesante igualmente y te permite echar la vista atrás y ver hacia dónde oscilan tus gustos, qué echas en falta... Conocerte y recurrir a ella cuando no te acuerdes de un título. Lo que sea. Y acepta este consejo: intenta, mínimo, alternar. Uno sí, uno no. Márcate objetivos y tómalo como un juego si es esa la motivación que necesitas (aunque esperamos que no sea así). 

 

Si defendemos unas ideas y principios, pero no intentamos observar y cambiar nuestros actos más sencillos, ¿estamos realmente defendiéndolas o sólo diciendo que lo hacemos? A veces, la desesperanza nos hace olvidar que en gestos cotidianos, como regalar un libro el 23 de abril, puedes elegir entre girar con el sistema o darle a una autora de una comunidad oprimida la posibilidad de ganar dinero con su trabajo. Por eso, recomendamos además que si puede ser colaboren con artistas que estén vives. Si se da esa necesidad extrema (de nuevo, improbable) de que no sea posible: busca que el autor en cuestión no haya transgredido derechos humanos básicos, esté muerto o ambas. Al final estamos hablando de consumo y eso es hablar de dinero. Dáselo a quien más lo necesite.

 

Puede ser tan fácil como preguntar al profesional que te atienda o a ese otro monstruo llamado Google. Busca en Instagram hastags, muchísimas personas hacen el trabajo por ti de recomendarte libros escritos por todo tipo de personas de comunidades diferentes a la tuya. Hay millones de opciones y muy pocas excusas.

 

Parece un ejercicio y un esfuerzo, pero es en realidad una liberación y un alivio una vez empiezas. Porque seguramente tú no eres un señor blanco cishetero de clase alta y hay historias que pueden resonarte o llevarte a aprendizajes y lugares que no sabías que eran posibles. Es precioso, además, ver como unes auteres referenciarán a otres y crearás tu propio universo de auteres que te gustan y se salen de los márgenes en los que se suele encontrar el último bestseller de cierta multinacional editorial expuesto en el escaparate de cierta multinacional de librerías.

 

Digo todo esto aplicado a los libros, donde me desenvuelvo con facilidad, como otras personas me han señalado a mí con la música o como tantas han señalado en general con respecto a la pintura, la arquitectura, la escultura... Sabemos que es imposible la perfección y el conocimiento 360 en todos los ámbitos, pero inténtalo en los que consumas, seguro no son todos. Creo que esta es una de las maneras. Un gesto pequeñísimo y que a nosotras, nosotros y nosotres nos hará felices y ayudará a continuar cambiando el panorama cultural y, con suerte, político. 

 

Por nuestra parte, os invitamos a visitar nuestra web y nuestras redes y acceder a cantidad de recomendaciones de librerías, editoriales, auteres y libros que combinan perfecto con cualquier rosa (salvo la del PSOE, claro).

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios